
caída del cabello
La patología de la caída del cabello, conocida como pérdida de cabello o alopecía, hace referencia a las condiciones en las que se produce una disminución anormal del cabello del cuero cabelludo o de otras partes del cuerpo. Esta pérdida de cabello puede ser parcial o completa, y puede afectar a personas de todas las edades y géneros. Existen diferentes tipos de patologías de caída del cabello, incluyendo:
- Calvicie de patrón masculino o femenino: Es la forma más común de caída del cabello y está influida por factores genéticos y hormonas. En los hombres, suele empezar con una recedencia de la línea del cabello y una pérdida gradual en la parte superior de la cabeza, mientras que en las mujeres, la pérdida de cabello suele ser más difusa y afectar principalmente a la parte superior de la cabeza.
- Alopecía areata: Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune ataca a los folículos pilosos, causando pérdida de cabello en manchas irregulares en el cuero cabelludo o en otras partes del cuerpo.
- Alopecía total o universal: Es una forma más severa de la alopecía areata, en la que se produce una pérdida total del cabello del cuero cabelludo o del cuerpo.
- Efluvium telogeno: Es una condición en la que se produce una caída temporal y generalizada del cabello después de un acontecimiento estresante, como una cirugía, un parto, una enfermedad o el estrés emocional.
- Tricotilomanía: Es un trastorno en el que las personas tienen el hábito compulsivo de arrancarse el pelo, provocando a la larga zonas de pérdida de cabello irregulares.