
digestión
La patología digestiva es un término general que engloba una amplia gama de trastornos y condiciones que afectan al sistema digestivo, que incluye el aparato digestivo, como el esófago, el estómago, el hígado, la vesícula biliar, el páncreas, el intestino delgado y el intestino grueso. Existen diversas patologías digestivas comunes, incluyendo:
- Reflujo gastroesofágico: Es cuando el contenido del estómago retrocede hacia el esófago, causando acidez, regurgitación e irritación.
- Gastritis: Inflamación de la pared del estómago, generalmente causada por infecciones, uso excesivo de antiinflamatorios no esteroides (AINEs), estrés u otros factores.
- Úlcera gastroduodenal: Son lesiones en las capas más profundas del estómago o el duodeno que pueden ser causadas por infección por Helicobacter pylori, uso de antiinflamatorios u otros factores.
- Enfermedad de Crohn: Es una enfermedad crónica inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo y causar síntomas como dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso.
- Colitis ulcerosa: Es otra enfermedad inflamatoria intestinal crónica que provoca inflamación y úlceras en el revestimiento del colon y el recto, con síntomas como diarrea con sangre, dolor abdominal y fatiga.
- Cáncer gastrointestinal: Es una malignidad que puede afectar a varios órganos del sistema digestivo, como el esófago, el estómago, el colon, el recto o el páncreas.
- Hepatitis: Inflamación del hígado, generalmente causada por infecciones virales (como la hepatitis A, B o C), consumo excesivo de alcohol, medicamentos u otros factores.
- Cálculos biliares: Son formaciones sólidas que se desarrollan en la vesícula biliar y pueden causar dolor abdominal intenso cuando bloquean el flujo de bilis.