vitaminas y minerales
La patología de la falta de vitaminas y minerales, conocida como deficiencia nutricional, se refiere a la ausencia o insuficiencia crónica de una o más vitaminas y minerales esenciales en el cuerpo. Esta condición puede ser causada por una alimentación desequilibrada, una pobre dieta en nutrientes o una absorción inadecuada de nutrientes por parte del sistema digestivo. Algunas vitaminas y minerales esenciales y sus posibles deficiencias son:
- Deficiencia de hierro: El hierro es necesario para la formación de hemoglobina, que transporta el oxígeno a las células del cuerpo. Su deficiencia puede causar anemia, fatiga, debilidad, pérdida de cabello y problemas de atención y concentración.
- Deficiencia de vitamina D: La vitamina D es importante para la absorción de calcio y el mantenimiento de la salud de los huesos. Su deficiencia puede causar raquitismo en niños y osteomalacia en adultos, que se caracteriza por huesos débiles y frágiles.
- Deficiencia de vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para la formación de glóbulos rojos y el adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Su deficiencia puede causar anemia perniciosa, fatiga, debilidad, problemas de memoria y desequilibrios neurológico.
- Deficiencia de vitamina C: La vitamina C es necesaria para el sistema inmune, la producción de colágeno y la absorción de hierro. Su deficiencia puede causar escorbutos, que se manifiesta con sangrados gingivales, debilidad muscular, dolor articular y pérdida de dientes.
- Deficiencia de calcio: El calcio es fundamental para la formación y mantenimiento de los huesos y dientes, así como para el adecuado funcionamiento de los músculos y los nervios. Su deficiencia puede conducir a la osteoporosis, que se caracteriza por huesos frágiles y aumento del riesgo de fracturas.